INDIGNANTE: Alumnos de la escuela de Los Ángeles bajo la nieve buscan señal para estudiar

estudiando bajo la nieve

En pleno siglo XXI y en el auge de las comunicaciones, se vivió días pasados una situación indignante y que duele. Alumnos de la escuela de Los Ángeles (departamento Capayán) tuvieron que buscar señal para poder estudiar via virtual soportando temperaturas bajo cero y soportando la nieve.

“Lo que tenemos que soportar en el pueblo de (Los Ángeles del departamento Capayán) es una vergüenza, en estos tiempos de pandemia, los jóvenes estudiantes y habitantes del pueblo pedimos por  favor la comunicación del pueblo, los estudiantes tenemos que soportar lluvias, vientos, calor, frió, nevadas, en los puntos de wi-fi estando al intemperie para poder entregar las tareas en tiempo y forma, perder clases virtuales porque con los wi-fi que contamos no dan abasto, el punto digital del NAC permanece cerrado lo cual tenemos que buscar las llaves a la señora encargada y a veces se va a la capital y no ahí quien abra el NAC..!” narraron los estudiantes en un video que se viralizó en redes sociales.

“No podemos estar en una plaza o a fuera de una escuela a la INTEMPERIE MEDIO DEL FRIO CON 9° BAJO 0 ..” dijeron. 

Lo que denota este video es la realidad que se vive en varios sectores de la provincia, la falta de conectividad y el acceso a internet. Las clases virtuales son para unos pocos, en realidad para aquellos afortunados que tienen un buen servicio de internet en la Capital o en algunos departamentos mas poblados de Catamarca.

Valle Chico sin buen servicio de conectividad a 10 minutos del centro

El centro urbanístico Valle Chico donde viven mas de 15.000 Catamarqueños y que queda en el sector sur de la ciudad tiene el mismo déficit, no hay buena conectividad ni servicio de comunicación. 

Empresas como por ejemplo CLARO no tienen cobertura o baja señal, en el plano del acceso a internet son escasas las empresas que ofrecen un servicio deficitario y caro, por ejemplo CLANET la única empresa que lleva internet a las nuevas viviendas entregadas en Valle Chico con un precio de abono mensual de $1.700 pesos por una velocidad de 12 MB.

 
 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí