La reunión fue convocada por Sergio Massa en la que cada empresa expondrá por turnos ante los legisladores y al término de esos testimonios los funcionarios harían sus consideraciones.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, encabeza desde las 10.30, junto a presidentes de bloque, una reunión con representantes de laboratorios que producen vacunas contra el coronavirus, a fin de conocer los detalles de los contratos firmado con el Estado Nacional. Previo al encuentro desde el oficialismo empezaron acalentar la reunión:le pidieron a la oposición que no “enrostre” las demoras en la entrega de dosis.
La audiencia -que es conducida por los titulares de las comisiones de Acción Social y Salud Pública, Pablo Yedlin (Frente de Todos), y de Legislación General, Cecilia Moreau (Frente de Todos)- se realiza en el Salón Delia Parodi del Palacio Legislativo, a puertas cerradas, pero de carácter público, ya que es transmitida por Diputados TV.
La decisión de convocar a los representantes de los laboratorios fue resuelta el miércoles pasado por el presidente del cuerpo, Sergio Massa, que contó para ello con el respaldo de la mayoría de los bloques legislativos.
Se descuenta la presencia de los directivos ante los diputados porque fueron citados “bajo apercibimiento de ley”, una herramienta legal con la que cuenta el Poder Legislativo para evitar posibles evasivas a sus convocatorias.
Uno de los detonantes para organizar el encuentro tuvo que ver con las constantes críticas opositoras, principalmente de Juntos por el Cambio, en relación a los contratos, la cantidad de vacunas y los cupos contemplados en fondos internacionales.
Según se anticipó, cada laboratorio expondría por turnos ante los diputados, y al término de esos testimonios los funcionarios harían sus consideraciones, por lo que no habría cruces entre empresarios e integrantes de la cartera sanitaria.
La postura del Juntos por el Cambio
El principal interbloque de la oposición se prepara para hacer una serie de consultas a los laboratorios. Las preguntas a los representantes de las empresas pasarán por las demoras en la entrega de inmunizaciones y las probables fechas de entrega.
En cuanto a la polémica por la falta de acuerdo con la vacuna de Pfizer, el interbloque se limitaría a preguntar sobre qué fue lo que impidió que el Gobierno y el laboratorio estadounidense llegaran a un consenso. Por el momento no está previsto que haya consultas sobre el pedido de coimas del que habló Bullrich.
Noticia en desarrollo
[…] Laboratorios explican en Diputados los acuerdos sobre las vacunas sin la presencia de Vizzotti […]