Hoy se conmemora el Día del Periodista en la Argentina

Fue establecido en 1938 y recuerda al 7 de junio de 1810, fecha en la que mariano moreno fundó “la gazeta de buenos aires” el primer periódico patrio.

El Día del Periodista fue establecido en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas. El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno fundó la “Gazeta de Buenos Ayres”, primer periódico de la etapa independentista argentina. La Primera Junta indicó por decreto su fundación por ser necesario anunciar al público los actos oficiales y las noticias exteriores y locales. Sus primeros redactores fueron Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli.

“¿Por qué se han de ocultar a las Provincias sus medidas relativas a solidar su unión, bajo nuevo sistema? ¿Por qué se les ha de tener ignorantes de las noticias prósperas o adversas que manifiesten el sucesivo estado de la Península?… Para el logro de tan justos deseos ha resuelto la Junta que salga a la luz un nuevo periódico semanal, con el título de la Gaceta de Buenos Aires.” (Mariano Moreno, Gaceta de Buenos Aires del 7 de Junio de 1810).

Hoy, a 211 años de ese acontecimiento y atravesando una pandemia, está claro que el contexto es totalmente distinto. Pero sin forzar la historia podemos esbozar una idea que describe nuestra actualidad y también lo que vivieron los patriotas de mayo: “la comunicación siempre es fundamental, y en épocas convulsionadas, mucho más”.

Adepa destaca el rol social de la prensa

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), el Círculo de Directores de Comunicación (Dircoms), el Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la Argentina, el Consejo Publicitario Argentino, la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) y la Asociación de Radios Privadas Argentinas (ARPA) celebran el Día del Periodista con una campaña multimedia que saluda a todos los profesionales de prensa que con su labor cotidiana “ayudan a ver más clara la realidad”.

Con la creatividad y producción de la agencia Almacén, la campaña multiplataforma agradece la labor del periodismo profesional, que ayuda a los ciudadanos a ver con más claridad la realidad, visibilizando situaciones que de otro modo no saldrían a la luz.

La libertad de expresión permite a los periodistas informar, a la sociedad saber lo que pasa y a todos expresarnos sin restricciones. Por eso, el lema de la campaña es #elperiodismoesclaridad.

Uno de los avisos de la campaña

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí