Suspendemos las clases pero está todo bien

El Ministerio de Educación quedó envuelto en sus propias contradicciones, primero por decir una cosa y después para decir que no había dicho lo que dijo.

Claro, el escándalo se armó cuando la noticia de la suspensión de las clases presenciales en cuatro municipios (ya son siete con problemas e irregularidades por la pandemia) empezó a circular en todo el país.

Eso no les gustó y metieron una furiosa marcha atrás, no con la medida sino con las argumentaciones, en una reacción que abre paso al viejo refrán “no aclares que oscurece”.

El domingo Educación avisó que no asistirían más chicos a la escuela porque se cerraban las aulas “en todos los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial correspondiente a los departamentos Andalgalá, Capayán, Santa María y Pomán”.

Más todavía, les pedían a los docentes de otros municipios que no viajaran, algo que Pomán ya había resuelto.

Pero cuando la repercusión empezó a ser negativa, salieron a decir que no había ningún peligro.

“La escuela no es el foco de contagio”, declaró la ministra Andrea Centurión… ¿y entonces por qué las cierran?

Lo que pasa es que detrás de esta suspensión se venía el reclamo gremial de todos los docentes, que ya no iban a distinguir municipios ni jurisdicción.

Es lo que los maestros vienen diciendo desde el verano, que no tienen garantías para trabajar en medio de los virus, y para colmo la gran mayoría no fue vacunada.

Entonces quedó la suspensión expuesta, y el discurso mezclado como ensalada entre “no pasa nada” y “ustedes no vayan, ustedes sí, ustedes veremos”.

¿Cuánto falta para que se generalice la suspensión de clases? Tica, tac, tic, tac… avanza el reloj.

Lo cierto es que la “nueva normalidad” de la “bimodalidad” no aguantó ni un mes. Y las clases virtuales siguen siendo un fracaso.

Al menos aprovechen las escuelas cerradas para mandar los albañiles, ¿o van a esperar a marzo del año que viene para seguir con los arreglos?

El Catucho

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí