Reunidos en forma totalmente remota, la Cámara de Senadores presidida por el vicegobernador Rubén Dusso, llevó adelante su vigésima primera sesión ordinaria.
Otorgando a la Ley el N° 5.668, el Senado aprobó el proyecto autoría del Poder Ejecutivo provincial por el que se modifica la Ley 2210/66 de Expropiaciones.
“En las últimas décadas, hubo numerosos proyectos que resultaron descuidados o abandonados quedando librados a su propio destino, con campos improductivos en todo el territorio provincial, con severo riesgo ambiental producto de una masiva deforestación que nunca se recuperó, y con otros factores similares que pusieron en peligro la seguridad de zonas urbanas y rurales” manifestó el senador Raúl Barot al fundamentar el proyecto, remarcando que “la actual crisis productiva local requiere en forma inmediata el recupero de todos estos inmuebles para convertirlos nuevamente en proyectos que sean productivos y colaboren con el desarrollo de la economía local”.
En este marco, agregó que se deben considerar dos puntos con relación al desarrollo en la mejora del procedimiento expropiatorio y que son, desde el punto de vista económico que la indemnización que abone la Provincia producto de dicha expropiación se haga efectiva previa determinación y pago de todas y cada una de las deudas que esas propiedades generaron con el Fisco de la Provincia ya que eran inmuebles “beneficiados” fiscalmente, siempre que lo hicieran bajo un régimen de producción y no para ser abandonados como sucedió en numerosos casos. El otro punto consiste en obtener un proceso dinámico de puesta en posesión del inmueble en manos estatales para comenzar de inmediato la reactivación económica, resultando indispensable y urgente el dictado de una ley en tal sentido.





