Zalazar aseguró que el presupuesto será tratado el 3 de diciembre en el recinto

La diputada provincial Mónica Zalazar se refirió al avance del tratamiento del presupuesto 2026 en la comisión correspondiente y aseguró que el proyecto “es un presupuesto sólido, sin grietas ni fisuras”, y que su análisis “fue fácil de interpretar”.

Zalazar subrayó que la presencia del ministro de Hacienda y del equipo técnico de ARCAT durante el trabajo en comisión permitió despejar dudas y agilizar el proceso. “La visita del ministro y el equipo nos ayudó a sacarnos dudas e hizo que todo esto sea más rápido y ágil”, indicó.

La legisladora recordó además el complejo panorama que enfrentaron el año pasado durante la revisión del presupuesto. “Venimos de la ardua tarea que tuvimos el año pasado, donde hubo que hacer cambios en valuación fiscal, en leyes, modificaciones. Fue duro y engorroso”, señaló.

En cuanto al análisis del presupuesto del Poder Legislativo, Zalazar explicó que se elaboró un texto unificado que comprende las partidas de Senadores, Diputados y Defensor del Pueblo. “Ese unificado lo firmamos 11 integrantes de la comisión por unanimidad”, precisó, en referencia a los 13 miembros que la integran.

Asimismo, informó que se resolvió solicitar una reducción en el presupuesto del Defensor del Pueblo. “Se pidió una disminución de 190 millones de pesos y no altera el normal desenvolvimiento ni el pago de sueldos del personal que quedó del ENRE. También se avalan las nuevas incorporaciones del nuevo organigrama”, detalló. Con ese recorte, el monto final solicitado por el organismo quedó en aproximadamente 1.800 millones de pesos.

Respecto al proyecto de Ley Impositiva, la diputada indicó que el bloque integrado por Silvana Carrizo y Mamerto Acuña no acompañó con su firma, aunque participó del trabajo en comisión. También mencionó que el diputado Alfredo Marchioli presentó un despacho de minoría proponiendo modificaciones vinculadas a los proveedores mineros. “Hicimos la consulta y eso no se aceptó porque ya está contemplado dentro del régimen simplificado estipulado por ARCAT”, aclaró.

Finalmente, Zalazar confirmó que el presupuesto cuenta con despacho favorable y será tratado en el recinto el próximo miércoles 3 de diciembre, dentro de la prórroga de las sesiones ordinarias. Allí podría obtener media sanción de la Cámara de Diputados.