El Tribunal Oral Federal 2 impuso nuevas limitaciones al régimen de visitas de Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria en su domicilio de San José 1111, tras ser condenada a seis años de prisión. A partir de ahora, las visitas no podrán superar las dos horas por día, con un máximo de tres personas por encuentro y no más de dos reuniones semanales.
La resolución aclara que quedan exceptuados de estas restricciones los ingresos de familiares directos, personal médico, abogados defensores, tratantes y efectivos policiales asignados a la custodia. El tribunal advirtió además que, si la expresidenta incumple las nuevas pautas, podría perder el beneficio de la prisión domiciliaria.
La decisión se conoció luego de la reunión que Cristina Kirchner mantuvo recientemente con un grupo de nueve economistas, encuentro que generó cuestionamientos. En el escrito, el TOF 2 señaló que “la presencia concomitante de un grupo tan numeroso de personas excede los términos de la autorización requerida”. Desde ahora, cada visitante deberá tramitar con anticipación una solicitud ante la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal, indicando fecha, horario y cantidad de personas para permitir el control de los ingresos.
El descargo de Cristina Kirchner tras la foto con los economistas
Antes de que se conociera la resolución, Cristina Kirchner había respondido públicamente a las críticas por la reunión en su domicilio. A través de sus redes sociales, sostuvo que “el bestiario mediático se lanzó una vez más al ataque”, y defendió la legalidad del encuentro: “No recibo a nadie sin previa autorización del Tribunal”.
No es la foto… es la Economía estúpido.
El bestiario mediático se lanzó una vez más al ataque. ¿El motivo? Una foto mía, en San José 1111, junto a nueve jóvenes economistas que, en representación de más de 80 profesionales, me presentaron consideraciones y propuestas sobre un… pic.twitter.com/taPtEeJAjU
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 19, 2025
La exmandataria también apuntó contra el Gobierno, cuestionando el programa económico del presidente Javier Milei y comparándolo con gestiones anteriores: “Hasta el Gobierno peronista más flojo… tuvo mejores resultados que esta catástrofe de Milei”. Agregó, con ironía: “¿Hay acaso algo más político que reunirse con candidatos antes de una elección?”.
Según sostuvo, lo que molestó no fue la foto con los economistas sino que se discutiera “un Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el Siglo XXI”. En su mensaje, aprovechó para criticar la política económica oficial: “Bajar la inflación con brutal recesión, destrucción de puestos de trabajo, dólar anclado y salarios congelados… más que de economista experto es de aprendiz de carnicero”.
La situación de la expresidenta queda ahora bajo mayor supervisión judicial, mientras continúa el debate político que rodea su figura y la disputa por el rumbo económico del país.





