La inflación mayorista volvió a desacelerarse en octubre y alcanzó su menor registro en cinco meses. Según informó el INDEC, el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) aumentó 1,1%, muy por debajo del 3,7% anotado en septiembre.
El retroceso estuvo influido principalmente por el comportamiento del tipo de cambio: el dólar mayorista cayó 5,9% entre quincenas, al pasar de $1.467 a $1.380. Como el IPIM releva precios con cierre al 15 de cada mes, el impacto de ese movimiento se reflejó de forma directa en los productos importados.
El rubro de bienes importados registró una baja del 1,4%, revirtiendo el salto del 9% del mes anterior. Dentro de los productos nacionales también se observaron retrocesos: los metálicos básicos cayeron 2,7%, los vehículos bajaron 0,7% y el petróleo crudo se redujo 1,5%.
En contraste, los productos agropecuarios aumentaron 4,5%, mientras que alimentos y bebidas avanzaron 2,6%. También se verificaron subas superiores al 3% en pesqueros, madera y tabaco.
Con este resultado, la inflación mayorista acumulada en 2025 ascendió a 21,3%, y la variación interanual se ubicó en 24,1%.





