Taxistas buscan reunirse con el Ejecutivo para insistir en el cupo de conductores de las plataformas digitales de transporte

El referente de taxistas y remiseros de la Capital, Walter Brizuela, se refirió al proyecto de regulación de las plataformas digitales de transporte, como Uber, y adelantó que la próxima semana podría promulgarse la normativa. Sin embargo, aclaró que el sector pedirá una reunión con el Ejecutivo municipal para intentar incluir los puntos centrales de su reclamo: el cupo de conductores y la tarifa.

“Nosotros venimos pidiendo igualdad de condiciones”, afirmó Brizuela, al señalar que la actividad tradicional se encuentra en desventaja frente a las aplicaciones. Explicó que la ordenanza de taxis y remises establece un límite de unidades habilitadas, mientras que las plataformas no cuentan con restricciones similares. “Nosotros pedíamos eso”, insistió.

El referente estimó que la ordenanza podría estar “en plena vigencia en marzo del año que viene”, aunque advirtió que uno de los puntos solicitados parece difícil de aplicar. “Aparentemente es inviable, desde las aplicaciones nadie se presentó”, sostuvo.

Brizuela también describió el impacto que la llegada de las apps tuvo en el sector: “Hoy en día las licencias de taxis y remises han perdido el valor, es más fácil trabajar en la clandestinidad. Cualquier ciudadano que tenga un vehículo y quiera trabajar en el transporte público no tiene más nada que hacer que bajar la aplicación y trabajar”.

Aseguró además que muchos trabajadores del volante optaron por sumarse a las plataformas debido a la diferencia de precios. “Si vamos a la realidad, un viaje con nuestra tarifa sale 5 mil pesos y la aplicación lo tiene a 3 mil. Y antes de estar parado, el compañero optaba por hacer esos viajes”, señaló.