Catamarca registra índices UV muy altos y alertan por riesgos para la salud

Un informe difundido por medios especializados advierte que el índice UV en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha llegado al nivel extremo (11 o más), lo cual implica un riesgo muy alto de daños para la piel, los ojos y el sistema inmunológico, incluso en exposiciones breves al sol.

La escala internacional clasifica los niveles de radiación de la siguiente forma: bajo (0-2), moderado (3-5), alto (6-7), muy alto (8-10), y extremo (11+).

En San Fernando del Valle de Catamarca, se proyecta un índice UV máximo de 8 sobre 11, lo cual se sitúa en la categoría “muy alto”, pero no alcanza el umbral extremo de 11+.

Las implicancias para la salud son múltiples:

  • Aumento del riesgo de quemaduras solares, incluso en personas con piel bronceada o morena.

  • Mayor probabilidad de daños oculares, como quemaduras de la córnea o degeneración de retina.

  • Agravamiento en quienes padecen enfermedades de la piel, fotosensibilidad o antecedentes de cáncer cutáneo.

  • Impacto en trabajadores al aire libre que pueden desarrollar insolación, agotamiento o golpe de calor.

Las autoridades sanitarias recomiendan evitar la exposición solar entre las 11 h y las 16 h, usar protector solar con factor 50+, ropa clara de manga larga, sombrero de ala ancha y anteojos de sol con protección UV 400. También se sugiere permanecer en la sombra, hidratarse adecuadamente y limitar el uso de cabinas de bronceado.

Entre los factores que explican un UV tan elevado en Catamarca están: la posición del sol durante la temporada estival (altura solar alta), cielos despejados que permiten mayor radiación, y la reflexión del suelo (rocas, terreno árido) que puede intensificar la exposición.