El empresario argentino “Fred” Machado irá a juicio en EE.UU. tras declararse “no culpable”

Rechazó un acuerdo con la fiscalía y seguirá detenido en Texas hasta 2026, cuando enfrentará un juicio por narcotráfico, lavado de dinero y estafa. En el expediente se había mencionado al diputado José Luis Espert por una transferencia de USD 200 mil.

El empresario argentino Federico “Fred” Machado enfrentará un juicio en Estados Unidos luego de declararse “no culpable” ante un tribunal federal del distrito Este de Texas, en una causa que lo acusa de narcotráfico, lavado de dinero y estafa. La audiencia marcó el inicio formal del proceso judicial, cuyo juicio oral fue fijado para 2026, mientras que una audiencia previa tendrá lugar el 9 de enero próximo.

Machado rechazó un acuerdo de colaboración ofrecido por la fiscalía, que incluía la posibilidad de aportar información sobre sus conexiones políticas y empresariales. Esta decisión echa por tierra cualquier negociación vinculada con el diputado José Luis Espert, quien había sido mencionado en el expediente a raíz de una transferencia por USD 200 mil realizada en 2019.

La operación financiera se concretó poco después de que Espert anunciara su precandidatura presidencial. En ese momento, el economista sostuvo que se trató del pago por una consultoría económica para una firma minera ligada a Machado. El vínculo generó polémica política y derivó en su salida de la lista de candidatos de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

Hasta que se defina su situación judicial, Machado permanecerá detenido en el Centro de Detención del condado de Fannin, Texas. Semanas antes de su extradición desde Argentina, el empresario había negado las acusaciones y se definió como “una víctima de malas decisiones y malas compañías”.

“No soy narco, no tengo nada que ver con drogas. Estuve en el lugar equivocado, en el momento equivocado”, afirmó en su última declaración pública antes de viajar a Estados Unidos para enfrentar el proceso. “Nunca oculté nada. Ahora Dios sabrá”, sostuvo.

Según reconoció el propio Espert en entrevistas pasadas, él y Machado se conocieron a través de un contacto en común y compartieron un viaje a Viedma para la presentación de uno de sus libros, previo a que estallara la causa internacional que hoy compromete al empresario.