El Gobierno nacional inició una ronda de encuentros con mandatarios provinciales para avanzar en consensos de cara al tratamiento del Presupuesto. Este lunes, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron en Casa Rosada con los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Martín Llaryora (Córdoba).
El sanjuanino fue uno de los primeros en llegar a Balcarce 50 y destacó el tono de la reunión, que se extendió por más de una hora. Orrego respaldó las principales reformas del Gobierno de Javier Milei, aunque reclamó obras estratégicas para su provincia. “Pudimos tocar temas vinculados a las reformas laboral, fiscal, impositiva y del Código Penal. Las reformas son parte de las transformaciones profundas que quiere llevar adelante el Gobierno”, afirmó.
Orrego resaltó el rol de los legisladores de su provincia en el Congreso y valoró la agenda productiva. Señaló el potencial minero de San Juan y la importancia del cobre: “El litio es táctico, pero el cobre es estratégico. De los diez proyectos del país, seis están en nuestra provincia”. También pidió avanzar con rutas nacionales y reactivar obras públicas paralizadas.
Además, planteó la necesidad de actualizar la Ley de Glaciares: “Debe reformarse para que las provincias definan qué es un glaciar y un periglaciar”.
Llaryora pidió consensos y defendió derechos laborales
Más tarde fue el turno de Martín Llaryora, quien también calificó el encuentro como positivo, pero marcó límites respecto a posibles modificaciones en las normas laborales. “Ha sido una reunión positiva, cordial y productiva. Creo que podemos avanzar en consensos. Si quieren ir en contra de los derechos laborales, no cuenten con nosotros”, advirtió.
El gobernador cordobés aseguró que está dispuesto a discutir modernizaciones, pero solo si se protegen los derechos de los trabajadores y participan pymes y sindicatos.
Apoyo político y negociaciones abiertas
Los encuentros marcan un gesto de apertura del Gobierno para fortalecer la negociación del Presupuesto y buscar acompañamiento parlamentario. Los gobernadores coincidieron en la necesidad de dialogar, aunque cada uno planteó sus demandas y condiciones frente a las reformas impulsadas por la Casa Rosada.





