Este domingo llega la última jornada de la 17ª edición de la Feria del Libro de Catamarca con una importante agenda de actividades y presentaciones con propuestas para todos los públicos, donde la palabra, la lectura, la música, el teatro, el humor y la reflexión se dan cita en una verdadera fiesta cultural.
Las actividades se desarrollan en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), ubicado en la histórica Casa de Gobierno (Sarmiento 613), y también en las dos salas del Cine Teatro Catamarca (San Martín 555), con una serie de escenarios para charlas, presentaciones y espectáculos con autores y artistas de relevancia nacional e internacional.
En este sentido el día domingo 9 de noviembre, última jornada de la feria, la actividad se desarrollará 9 a 13 y de 17 a 22 horas.
Tras una gran agenda de actividades l
La jornada cerrará con la presencia del psicólogo Alejandro Schujman, quien presentará “La adolescencia, un desafío posible”, una charla sobre salud mental y adolescencia desde las 20 hs en el Escenario de CATA.
“La adolescencia no ha cambiado, lo que ha cambiado es la manera que tenemos los adultos de pensarla, de entenderla y de acompañar el tránsito de nuestros chicos por esa etapa de la vida. Digo siempre, son chihuahuas disfrazados de rottweilers y digo también que la nueva tragedia colectiva es la soledad de los chicos y la pérdida del sentido común de los adultos”, reflexiona Schujman e invita a escucharlo y repensar esos vínculos: “De esto hablo en mi nuevo libro y de esto hablaré en este encuentro en el que propongo las redes como única salida posible al desamparo de estas generaciones de chicos en las últimas décadas”.
El domingo también convoca con presentaciones de libros, teatro, música, acrobacias, talleres y la última jornada del Café Literario Norte Natural que será en el Salón Octa, con la presencia del reconocido poeta salteño Santiago Sylvester.
Sylvester escribió más de veinte libros de poesía, uno de cuentos y cuatro de ensayos. Miembro de la Academia Argentina de Letras, obtuvo varios premios en nuestro país y en España. Junto a Sylvester, serán parte del Café Literario la poeta tucumana Ohuanta Salazar, Arturo Herrera, Enrique Traverso, Julia Tiraboschi, Oscar Gallardo, Claudio Suárez y Celina Galera en música.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE
Escenario CATA
18:00 Música: Dúo Eugenia Martínez – Agustín Varela
19:00 Teatro: “Pido Gancho” a/c de Carla López Berrondo
20:00 Música: Miranda Alvar
20:30 Intervención: Acrobacia capilar – a/c de Franca Aybar
21:00 Música: Sánchez Swing
21:30 Música: Llamón
Salón OCTA
17:00 Charla, recital y música: “Homenaje a Miguel Ángel Pérez” a/c Rafael Toledo (voz), Yaro Carreras (guitarra), Enrique Traverso (poemas y coplas) – Santa María
19:00 CAFÉ LITERARIO
Espacio Conversatorio
10:30 Presentación de Poemario: “Cuando florezca el lírio” de Heber Souza
17:00 Institucional: “Historias que cruzan la cordillera: Paso de San Francisco” a/c del Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte
18:00 Lectura: Poemas de Mirta Maturano (Santa María)
19:00 Presentación de Libros: La Atracción del Abismo y Los Altares Privados de Nidia Piquet
20:00 Presentación de Libro: Simonbot de Giovanni Feruglio
21:00 Presentación de Libro: “Andrómeda – Tomo I y II” de Alejandra Anello
CATA Lab
17:00 Taller de Caricaturas a/c de Sebastián Gershani
18:30 Taller para infancias: “Animales Fantásticos y otros seres raros” a/c de Silvia Pérez
19:30 Taller: Habilidades Ancestrales a/c de Leonardo Faryluk – Dirección Provincial de Antropología
Sum – Sala de Proyecciones
10:30 Recital de poesía y tango a/c de Manuel Rivera y Alejandro Morra
11:30 Presentación de Libro: Pioneros del auto transporte de Catamarca de Mario Villafañez
18:00 Charla/Taller: Laboratorio de Marca Personal + ronda con CMs – a/c de Lucía Acosta
19:00 Ciclo de Lectura: “El Guadal Narrativa”. Leen: José Luis Astrada, Tomás Dalpra, Héctor Ariel Feruglio, Gustavo Gordillo, Paula Bustos, Omar Quijano. (El Guadal Editora)
20:00 Presentación de Colección: “Cuerpos y Libertades” – Dirección Provincial de Mujeres, Género y Diversidad
Sala Sánchez Gardel – Cine Teatro Catamarca
20:00 Autor Nacional: ALEJANDRO SCHUJMAN. Adolescencia, un desafío posible. Charla basada en el libro del autor





