Literatura y vino catamarqueño: una propuesta innovadora en la Feria del Libro

En una nueva edición de la Feria del Libro, que se realiza en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), la escritora catamarqueña Celia Sarquis y el productor vitivinícola Kurt Carrizo presentaron una propuesta singular que combina patrimonio cultural, literatura e identidad productiva.

Sarquis, autora de novelas históricas como Felipe Varela y Eulalia Ares de Vildoza, compartió escenario con Carrizo, creador y responsable de Bodega Llama Negra, reconocida por su vino homónimo.

En la charla conjunta, ambos destacaron los puntos de encuentro entre la creación literaria y el proceso vitivinícola. “Vamos a dialogar sobre la génesis de estas creaciones. Una novela es una creación literaria y un vino también tiene un proceso de gestación. Son dos caras de la misma moneda: literatura y vino”, señaló Sarquis.

El espacio presentó las obras que recuperan figuras centrales de la historia catamarqueña, como el caudillo Felipe Varela y Eulalia Ares de Vildoza, acompañadas por los vinos que rinden homenaje a estos nombres.

Carrizo valoró la propuesta como una manera de fortalecer la identidad provincial: “Buscamos combinar literatura e historia catamarqueña con nuestra producción. Eulalia es un vino de uva criolla local, pensado para expresar la fuerza y sensibilidad de una mujer histórica de Catamarca. Llama Negra nace de nuestra tierra y de nuestra historia, y eso nos llena de orgullo”.

La bodega Llama Negra, ubicada en Palo Blanco, a 400 kilómetros de la capital provincial, continúa una tradición vitivinícola familiar de tres generaciones.

Ambos celebraron la respuesta del público y coincidieron en que esta experiencia cultural abre nuevas formas de acercarse al libro y a los productos regionales.

La Feria del Libro continúa con presentaciones, talleres y actividades que refuerzan el vínculo entre la identidad catamarqueña, sus autores y sus creadores locales.