La profesora Tania Córdoba está al frente de una serie de talleres destinados a padres de niños con discapacidad, con el objetivo de orientar, acompañar y generar espacios de reflexión sobre distintos aspectos de la educación inclusiva.
“Todavía hay mucho desconocimiento de cómo es la educación inclusiva y las prácticas siguen siendo excluyentes. Este espacio es para escuchar a las familias y para reflexionar”, explicó Córdoba, quien impulsa este proyecto con el respaldo del Concejo Deliberante de la Capital.
“Es un proyecto que armé para el Concejo, ellos lo vieron necesario”, señaló, destacando la importancia de brindar herramientas a las familias que muchas veces se enfrentan a barreras institucionales o sociales.
La docente también remarcó que “hay un acompañamiento desde el marco legal que tiene que recibir todo estudiante”, en referencia a los derechos que garantizan la inclusión educativa en todos los niveles.
Los talleres, gratuitos y abiertos a la comunidad, se desarrollarán todos los jueves de noviembre, de 18 a 21 horas, en Obispo Esquiú 50, detrás del Espacio Urbano Girardi.
El ciclo busca fortalecer el vínculo entre las familias y las instituciones educativas, promoviendo una mirada más empática, informada y participativa sobre la educación inclusiva.




