El Pentágono confirmó este sábado que el Cuerpo de Marines de Estados Unidos llevó a cabo nuevas maniobras en Puerto Rico, en medio de un incremento del despliegue militar estadounidense en el Caribe. Los ejercicios incluyeron desembarcos, infiltración y operaciones anfibias, en un contexto en el que resurgen versiones sobre un posible ataque a objetivos militares en Venezuela.
El Comando Sur (Southcom) difundió un video en la plataforma X mostrando a la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines en acción. La grabación incluye un LCAC —aerodeslizador utilizado para transportar tropas y blindados— efectuando un desembarco apoyado por helicópteros UH-1Y y aeronaves de ataque Apache, además de escuadras avanzando en vehículos Polaris MRZR, asegurando posiciones y realizando infiltraciones. La puesta en escena fue comparada por analistas con un tráiler cinematográfico por su dramatismo y despliegue visual.
Ready for rapid response: U.S. Marines with the @22nd_MEU conduct training operations in Puerto Rico. U.S. military forces are deployed to the Caribbean in support of the #SOUTHCOM mission, @DeptofWar-directed operations, and @POTUS‘ priorities to disrupt illicit drug trafficking… pic.twitter.com/cxClR61U3X
— U.S. Southern Command (@Southcom) November 1, 2025
Desde Southcom justificaron las maniobras argumentando que el objetivo es combatir el narcotráfico y reforzar la seguridad regional. Sin embargo, estas operaciones se suman a los ejercicios con fuego real de la semana pasada y ocurren después de que medios estadounidenses informaran que la Casa Blanca evalúa “acciones directas” contra infraestructura militar venezolana, incluyendo puertos y aeródromos supuestamente vinculados al Cartel de los Soles.
Mientras tanto, el Pentágono reforzó su presencia en la región con el USS Gerald Ford, su portaaviones más grande y avanzado. A pesar de ello, tanto el presidente Donald Trump como el secretario de Estado Marco Rubio negaron la existencia de un plan de ataque inminente.
No obstante, con más buques, ejercicios y fuego real desplegados en el Caribe, la posibilidad de una escalada de tensión ya no se descarta: la región vuelve a situarse en el centro de la atención militar y política internacional.





