Elecciones 2025: comenzaron los comicios en Catamarca y en todo el país

Desde las 8 de la mañana de este domingo 26 de octubre, abrieron sus puertas todos los centros de votación del país para las elecciones legislativas 2025. Los comicios, que definirán la nueva composición del Congreso de la Nación, se desarrollarán hasta las 18, y se espera que los primeros resultados preliminares se conozcan a partir de las 21.

Por primera vez en la historia argentina, se utiliza la Boleta Única de Papel (BUP), un formato aprobado con el objetivo de reducir el gasto público y simplificar el proceso electoral. Según datos de la Cámara Nacional Electoral (CNE), están habilitados para votar 36.477.204 ciudadanos en todo el territorio nacional y en el exterior.

Las jurisdicciones con mayor cantidad de votantes son la provincia de Buenos Aires, con 13.353.974 electores, seguida por Córdoba (3.084.000), Santa Fe (2.815.453) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2.520.249). En el otro extremo, Tierra del Fuego cuenta con 162.527 votantes habilitados.

Qué se vota en Catamarca

En Catamarca, donde el padrón provincial incluye 347.282 electores, nueve listas competirán por las bancas nacionales que corresponden a la provincia. Según informó la CNE, el orden de aparición en la Boleta Única de Papel —determinado por sorteo— será el siguiente:

  1. Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)

  2. Fuerza Patria (Partido Justicialista)

  3. Primero Catamarca

  4. Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad

  5. Alianza La Libertad Avanza

  6. Hacemos Renacer Catamarca

  7. Somos Provincias Unidas – Catamarca

  8. Política Obrera

  9. Frente Patriota Federal

Entre las fuerzas que concentran mayor expectativa se destacan Fuerza Patria (PJ), ubicada en el segundo lugar de la boleta, y La Libertad Avanza, que ocupa el quinto espacio.

Además de los cargos nacionales, Catamarca también renovará 21 bancas en la Cámara de Diputados provincial y 8 en el Senado provincial, por lo que la jornada electoral será clave para definir el nuevo mapa político local.