Milei ratificó su plan económico y prometió “una avalancha de dólares” para el país

El presidente aseguró que mantendrá su política económica “aunque pierda las elecciones” y anticipó nuevas inversiones tras el apoyo financiero de Estados Unidos.

En la antesala de su nuevo encuentro con Donald Trump, el presidente Javier Milei reafirmó que su plan económico no cambiará “un ápice”, sin importar el resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre. En declaraciones radiales, el mandatario sostuvo que Argentina vivirá “una avalancha de dólares” a partir del respaldo estadounidense y de las inversiones que —aseguró— llegarán a los sectores productivos.

“Nos van a salir dólares por las orejas”, graficó Milei al referirse al reciente salvataje financiero del Tesoro de Estados Unidos, y lo atribuyó a las fortalezas naturales del país. “Se vienen inversiones fenomenales en minería, energía y el campo. Si seguimos adelante, nos espera un futuro maravilloso”, afirmó.

El jefe de Estado destacó especialmente el potencial del cobre, el oro, el litio, el uranio, el petróleo y el gas, además del impulso que —según dijo— tendrá el sector servicios, al que definió como “intensivo en mano de obra” y clave para la generación de empleo formal.

Milei también se refirió a la volatilidad de los mercados y aseguró que su gobierno cuenta con herramientas para estabilizar la situación: “Estamos preparados para el peor de los casos. A los que apostaron contra Argentina les está yendo mal”, señaló, en alusión a la baja del dólar paralelo y del riesgo país.

Entre esas herramientas, mencionó líneas de crédito, swaps de monedas y asistencia directa de Estados Unidos para garantizar el financiamiento. “Argentina no va a tener problemas de liquidez. Si el mercado no acompaña, vamos a contar con apoyo de Estados Unidos para rollear la deuda”, explicó.

El presidente reiteró que no modificará el rumbo fiscal ni el esquema de reformas estructurales, incluso ante un eventual revés electoral. “No voy a cambiar la política. La dirección es la correcta. ¿Abandonar el equilibrio fiscal? De ninguna manera”, sostuvo.

Finalmente, Milei volvió a destacar el respaldo político y financiero de Washington, al que calificó de “clave” frente a las presiones internas. “Más allá de cualquier resultado electoral, la Argentina no se desviará del camino de la libertad económica”, concluyó.