Donald Trump viaja a Medio Oriente para sellar acuerdo de paz entre Hamás e Israel

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partirá este domingo rumbo a Medio Oriente para participar en la concreción del acuerdo de paz entre Hamás e Israel, que permitió alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza, mientras crece la expectativa por la inminente liberación de los rehenes que aún permanecen secuestrados.

La gira de Trump incluirá dos paradas principales. La primera será en Israel, donde aterrizará en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv a las 9:20 hora local y será recibido con una breve ceremonia oficial. Posteriormente se trasladará a Jerusalén para visitar la Knéset, el Parlamento israelí.

En Jerusalén, Trump mantendrá una reunión bilateral con el primer ministro Benjamin Netanyahu, y ambos se encontrarán con familiares de rehenes, quienes le agradecerán sus gestiones para el acuerdo de paz. A las 11, el mandatario estadounidense ofrecerá un discurso ante los legisladores del país.

Por la tarde, Trump volará a Sharm el Sheij, Egipto, para encabezar una cumbre internacional con más de 20 líderes mundiales. Entre los participantes estarán el presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi; el presidente español, Pedro Sánchez; el francés, Emmanuel Macron; el primer ministro británico, Keir Starmer; el canciller alemán, Friedrich Merz; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto anunció que durante la cumbre se firmará un “documento que pone fin a la guerra en la Franja de Gaza”, con el objetivo de intensificar los esfuerzos para lograr la paz y la estabilidad en Oriente Medio y marcar “el comienzo de una nueva era de seguridad y estabilidad regionales”.

Trump manifestó que su objetivo es restablecer las relaciones entre Israel y los demás países de la región para construir una paz duradera. “Creo que van a tener un éxito tremendo y Gaza va a ser reconstruida. Y hay algunos países muy ricos, como saben, por allí. Tomaría una pequeña fracción de su riqueza hacer eso. Y creo que quieren hacerlo”, aseguró el viernes, anticipando la importancia de su viaje.