Jalil y Andrada presentaron el nuevo sistema de control de flotas y cámaras en el transporte urbano

El Gobernador Raúl Jalil y el ministro de Transporte, Eduardo Andrada, supervisaron el funcionamiento del nuevo sistema de monitoreo que permitirá controlar en tiempo real las unidades de transporte urbano y mejorar la seguridad.

“Es un sistema que viene funcionando hace veinte días, es el control de flotas de las cinco líneas urbanas con el cual podemos saber en tiempo real las trazas y la frecuencia de los colectivos. Para nosotros es importante para monitorear el sistema de transporte”, explicó Andrada.

El ministro detalló que también se implementó un sistema de reclamos para los usuarios mediante un código QR y que ya se incorporaron colectivos equipados con cámaras de seguridad. “Vamos a seguir trabajando para que los 120 colectivos cuenten con este sistema y se pueda tener más seguridad. Ese sistema se va a estar compartiendo con el 911, lo que es muy importante para estar en tiempo real con la policía”, señaló.

Asimismo, destacó que esta inversión se realiza con el Fondo de Mejora del Transporte y con el acompañamiento del gobernador. “Vamos a ir probando las cámaras e incorporándolas en los próximos días”, agregó.

Por su parte, el gobernador Jalil subrayó que la medida forma parte de un plan integral de seguridad. “Estamos mirando y priorizando de acuerdo al presupuesto, pero lo que hizo Eduardo y su equipo es muy bueno”, expresó.

En otro tramo, Jalil habló sobre las gestiones realizadas en Buenos Aires y destacó la necesidad de mantener vínculos internacionales. “Tenemos que tener relaciones con todos los gobiernos. Hay 12 países que están invirtiendo en la minería y la agroindustria. Estamos en proceso de licitación de algunas áreas en CAMYEN, hay empresas que compraron los pliegos, y estamos interesados en que se siga exportando aceite de oliva y vinos a Brasil. La única salida es abrirse al mundo y esa es la tarea del gobernador”, afirmó.

El mandatario también mencionó la continuidad de las obras viales y turísticas en la provincia. “En abril o mayo del año que viene estaremos terminando el corredor Este, ya se terminó el reasfaltado de Ancasti. A fin de año terminamos con el camino hacia Aconquija, algo soñado por los turistas pero también por la producción. Estoy muy contento con Vialidad Provincial, que ha trabajado muy bien”, sostuvo.

Finalmente, Jalil resaltó los esfuerzos de la provincia para sostener las obras ante la falta de fondos nacionales. “El problema que tenemos los gobernadores es que cuando iniciamos con fondos nacionales y dejan de aportar, tenemos que volver a empezar con fondos provinciales y buscar los recursos”, dijo, y concluyó: “Estoy enfocado en defender a Catamarca y el federalismo. Somos un país que necesita tener vínculos con todos los países porque somos un país subdesarrollado”.