Fuertes acusaciones y presuntos audios comprometen al intendente Raúl Barot

Un nuevo escándalo político sacude a la gestión del intendente Raúl Barot luego de la difusión de audios que fueron publicados por el medio Qué Pasa Santa Rosa, y que se atribuyen a la concejal Eliana Moreyra. En la grabación, la edil reconocería la delicada situación económica que atraviesa el municipio de Los Altos, al punto de tener que recurrir a descubiertos y préstamos del Banco Nación para cumplir con los compromisos más básicos.

Según el contenido del audio, Moreyra admite que el municipio “está prácticamente quebrado” y que la administración se sostiene con medidas financieras de emergencia. También asegura que la gestión debió realizar tres modificaciones de la ordenanza impositiva con el fin de habilitar la toma de nuevos créditos, lo que expone la magnitud del déficit municipal.

En otro tramo de la grabación, la concejal reconoce que la imagen del intendente Barot “está por el suelo”, reflejando un creciente malestar social y político en torno a su figura. “Se necesitaría otro período de gobierno para tapar el endeudamiento”, habría expresado Moreyra, dejando entrever que la deuda podría condicionar el futuro de la comuna más allá del actual mandato.

Barot intentó impedir un evento juvenil organizado por la Vicegobernación

Una nueva controversia política se desató en Los Altos luego de que el intendente Raúl Barot intentara prohibir la realización de un evento destinado a jóvenes, organizado por el equipo de la Vicegobernación.

Según información a la que accedió nuestro medio, el equipo de la Vicegobernación había solicitado permiso para utilizar la plaza principal la semana pasada con el fin de realizar el Torneo 3×3 de Básquet y la Batalla de Rap, dos actividades pensadas para promover la participación juvenil. Sin embargo, desde el municipio se negó la autorización argumentando que en ese mismo lugar se desarrollaría otro evento.

Ante esta negativa, los organizadores pidieron cambiar la fecha al viernes, pero nunca recibieron respuesta de parte de la intendencia. Frente a la falta de definición, el senador Jerez intervino y consiguió un predio alternativo para garantizar la realización del encuentro.

A pesar de los obstáculos, las actividades finalmente se llevaron a cabo, aunque no sin una serie de idas y vueltas que pusieron en evidencia las tensiones políticas de la comuna en medio del calendario electoral.