Diputado Hugo Ávila presentó denuncia penal por presuntos vínculos entre acusados en las causas Adhemar Capital y RT Inversiones y dirigentes políticos

El diputado provincial Hugo Daniel Ávila formalizó una denuncia penal ante la Fiscalía Federal de Catamarca, solicitando que se inicie una investigación sobre la presunta conexión entre los acusados en las causas Adhemar Capital y RT Inversiones con referentes del poder político local.

Ávila, representado legalmente por la abogada Angelina Peressoni Pereyra, fundamentó su presentación en las informaciones difundidas en medios y conversaciones públicas que apuntan a la existencia de un esquema delictivo en el que estafadores habrían realizado aportes económicos a campañas políticas a cambio de gestiones para la liberación de detenidos.

“Se está generando un marco enorme de impunidad, no fueron elevados a juicio, se ha aceptado por parte de la justicia una quiebra fraudulenta y es grave lo que pasa porque pareciera que esto apunta a que se venzan todos los plazos para llevarlos a juicio y paguen las consecuencias que tienen que pagar”, sostuvo el legislador a este medio.

En el escrito, el legislador expone tres ejes centrales:

  1. Aportes financieros: se menciona que los acusados de estafa habrían financiado campañas políticas para obtener beneficios.

  2. Gestiones por libertad: esos vínculos habrían facilitado la liberación de personas involucradas en delitos económicos.

  3. Impacto social: Ávila advirtió que esta situación genera desconfianza en la justicia, afecta la credibilidad del sistema electoral y alimenta la inseguridad ciudadana.

“Debe atenderse e investigarse la más mínima probabilidad de aportes ilícitos de presuntos delincuentes a campañas políticas, mucho más cuando es de público conocimiento la capacidad económica de los sospechados y la vinculación directa que tuvieron por tantos años con factores del poder político dominante en Catamarca”, señala la presentación.

Finalmente, el diputado pidió que la Fiscalía Federal avance con una investigación “exhaustiva y transparente” para esclarecer si existió o no una relación entre los estafadores y el poder político provincial.