Gobernadores de Provincias Unidas lanzan alternativa nacional con críticas a Milei

En un encuentro realizado en Puerto Madryn, los mandatarios de seis provincias presentaron al frente Provincias Unidas como una alternativa política nacional, con fuertes críticas hacia la gestión de Javier Milei y un llamado a terminar con la polarización.

El anfitrión, Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), sintetizó el espíritu de la cumbre con una frase que resonó en el auditorio: “Estamos podridos de elegir entre Cristina y Milei”.

A su lado, los gobernadores Claudio Vidal (Santa Cruz), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba), junto al exgobernador y candidato Juan Schiaretti, coincidieron en que la actual conducción nacional lleva adelante un modelo que “profundiza las desigualdades” y “ningunea” al interior.

Vidal fue uno de los más críticos: “Así como va, claramente nos lleva al abismo. La política económica de este Gobierno no funciona: el ajuste es la receta para generar más pobreza”. En la misma línea, Sadir advirtió que reducir la gestión a la “motosierra” es un camino sin salida.

Valdés denunció el destrato a las provincias por parte de la Casa Rosada: “Nos ningunean, nos destratan, no nos atienden. Permanentemente las provincias argentinas son relegadas”.

El frente, que busca romper la grieta entre kirchnerismo y mileísmo, se presentó como un espacio “100% enfocado en la gestión, la producción y el trabajo”. Pullaro reforzó la idea: “Somos la única posibilidad para que no vuelva el kirchnerismo, pero tampoco alcanza con hacerse el loquito y gritar”.

El cordobés Llaryora, acompañado de Schiaretti, fue más allá y lanzó una promesa: “En 2027 vamos a poner un presidente federal”.

Con este acto, Provincias Unidas busca consolidarse como una opción electoral de cara a las próximas legislativas y proyectar una candidatura presidencial de origen federal para 2027.