En el marco del expediente que la defensa del Dr. Raúl Da Pra califica como “ilegítimamente iniciado”, la abogada Mariana Barbitta informó que se encuentran en trámite cuatro incidentes clave: la nulidad de todo lo actuado en el proceso, la nulidad de la prueba digital por considerarla irregular y adulterada, la oposición a la intervención del fiscal Facundo Barros Jorrat como coadyuvante en juicio, y la recusación del juez Marcelo Soria, integrante del tribunal que debería llevar adelante el debate oral.
Si bien la Cámara de Sentencia rechazó todos los planteos y, según la defensa, intentó limitar las vías recursivas al no admitir los recursos de casación presentados en tiempo y forma, Barbitta adelantó que llevará el caso directamente a la Corte de Justicia de Catamarca mediante recursos de queja, cuyo plazo vence este jueves 25 de septiembre.
“Hasta tanto estos planteos no sean revisados y adquieran firmeza, no puede avanzarse con el proceso”, señaló la abogada defensora, al advertir que de lo contrario se estaría habilitando un juicio con un acusador y un juzgador “contaminados” y con prueba “adulterada”.
La defensa sostiene que estas circunstancias atentan contra los derechos y garantías constitucionales que deben regir en todo proceso penal en el marco de un Estado de Derecho.