Septiembre trajo nuevas subas en el mercado automotor y algunos modelos se encarecieron más del 7%

El mercado automotor cerró septiembre con nuevos incrementos en sus listas de precios, en varios casos por encima de la inflación mensual. La presión del dólar mayorista sobre los vehículos importados y la actualización periódica de valores de las terminales derivaron en ajustes que superaron el 7% en algunos modelos.

El caso más destacado fue el Chevrolet Onix, que se encareció un 7,5% tras haber mantenido su valor sin cambios en agosto. En Toyota, los incrementos se concentraron en el Yaris y el Corolla, con subas de alrededor del 6%. Renault también aplicó aumentos de 5,6% en modelos como el Kwid, el Kwid E-Tech y el Logan.

Entre los SUV y las pickups, Ford registró las alzas más fuertes: el Bronco aumentó un 6% y la F-150 un 5,8%. Con estos movimientos, los precios de los autos acumulan un alza cercana al 20% en lo que va de 2025, aún por debajo de la variación del dólar y de la inflación general del mismo período.

Desde las concesionarias destacan que la estrategia de las marcas apunta a sostener la competitividad de los precios para no afectar el nivel de ventas, aunque advierten que factores externos, como la volatilidad cambiaria, la suba de tasas de interés y la incertidumbre política, podrían condicionar la demanda en los próximos meses.