En un nuevo capítulo de la crisis dirigencial de San Lorenzo, la Justicia resolvió suspender la Asamblea Extraordinaria pautada para este lunes, donde debía elegirse una Comisión Directiva (CD) transitoria tras la renuncia de trece integrantes de la conducción del club.
La decisión fue tomada por el Juzgado Civil 51 a raíz de un planteo realizado por el expresidente Marcelo Moretti, quien cuestionó los plazos de convocatoria de la reunión y solicitó la nulidad de la Asamblea. El tribunal sostuvo que no se habría cumplido con lo estipulado en el artículo 59 del estatuto del club, que establece los términos de antelación necesarios para convocar este tipo de actos.
Según el estatuto de San Lorenzo, las sesiones extraordinarias deben ser convocadas por el presidente o su reemplazante, por la Comisión Fiscalizadora o por al menos seis miembros de la Comisión Directiva. En todos los casos, la convocatoria debe realizarse dentro de los cinco días posteriores a la solicitud y notificarse a los participantes con al menos 48 horas de anticipación. La Justicia consideró que estos requisitos no se habían respetado, mientras que desde la institución aseguran que sí se cumplieron y adelantaron que apelarán la medida cautelar.
La renuncia de trece dirigentes había dejado al club sin conducción formal y desató una fuerte incertidumbre institucional. Entre los renunciantes se encontraban Julio Lopardo, Andrés Terzano, Martín Cigna, Uriel Barros, Leandro Goroyesky, Mateo Sagardoy, Soledad Boufflet, Javier Allievi, Leonardo Virardi, Belén Lugones, Pablo García Lago, Marcelo Culotta y Agustina Nordenstrom.
Tras la resolución judicial, los socios y simpatizantes del club se encuentran a la espera de los pasos a seguir, mientras se mantiene la acefalía y el destino institucional del Ciclón sigue siendo una incógnita.