El mandatario defendió la ofensiva militar contra lanchas sospechadas de transportar drogas, en medio de la creciente tensión con el gobierno de Nicolás Maduro.
Estados Unidos lanzó un nuevo ataque contra una lancha en el mar Caribe y mató a tres personas que, según el presidente Donald Trump, eran “narcoterroristas de Venezuela”. El anuncio fue realizado este lunes a través de su cuenta en Truth Social.
“Siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de los Estados Unidos llevaron a cabo un segundo ataque contra carteles de narcotráfico y narcoterroristas extraordinariamente violentos”, escribió Trump, quien aseguró que la embarcación transportaba “grandes bolsas de cocaína y fentanilo” en aguas internacionales.
El mandatario detalló que los tres fallecidos eran de nacionalidad venezolana y lanzó una advertencia: “¡Si transporta drogas que pueden matar a estadounidenses, te vamos a cazar!”. También reconoció que el negocio pesquero de la región “se verá dañado” porque las operaciones militares podrían sospechar de barcos de pesca, aunque justificó la medida como necesaria para detener el flujo de drogas.
Este fue el segundo ataque en dos semanas. El pasado 2 de septiembre, el Pentágono informó que hundió otra lancha con once supuestos integrantes del grupo criminal Tren de Aragua, lo que el gobierno de Nicolás Maduro negó y calificó como “un ataque militar contra civiles”.
La escalada ocurre en medio de la creciente tensión entre Washington y Caracas, tras el despliegue de tropas estadounidenses en el Caribe, que incluye buques anfibios, marines y cazas F-35 en Puerto Rico. Mientras la Casa Blanca acusa a Maduro de liderar el “Cartel de los Soles” y mantiene una recompensa de 50 millones de dólares por su captura, Caracas denuncia que se trata de una ofensiva militar para forzar un “cambio de régimen por el petróleo”.
En Estados Unidos, varios senadores —tanto demócratas como republicanos— han cuestionado la legalidad de los ataques, al considerar que representan una posible extralimitación de la autoridad ejecutiva.
Con información de Clarín