Con una fuerte presencia catamarqueña, se concretó el acto de apertura de la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA) en el Hotel Amerian. Este importante espacio de integración reúne a legisladores de distintas naciones del continente y constituye una instancia clave de cara a la próxima Asamblea General que se realizará en Brasil.
En esta edición, Catamarca ocupa lugares de relevancia dentro de la organización: el vicegobernador, Ing. Rubén Dusso, integra la Mesa Ejecutiva de COPA en representación del Cono Sur, mientras que la senadora Virginia Del Arco, por el departamento Paclín, participa en la Red de Mujeres Parlamentarias de las Américas.
Durante la jornada se desarrollaron exposiciones y debates sobre temáticas trascendentes para la región, con el objetivo de fortalecer la cooperación parlamentaria y profundizar el intercambio democrático entre los distintos países.
Al hacer uso de la palabra, Dusso resaltó el rol de la provincia en la construcción de una agenda inclusiva: “Somos defensores e instaladores de la igualdad de oportunidades, de la inclusión, de defender la paz”, sostuvo. Asimismo, destacó la transformación en la representación legislativa local: “Hace unos años se peleaban por los derechos de las mujeres y el porcentaje de los cupos, y hoy ya se sabe que en la próxima elección el Senado de la Provincia estará compuesto por 10 u 11 mujeres y 5 o 6 varones. Es un hecho único e histórico. Las mujeres van a ser mayoría y llegan por sus méritos”.
En otro tramo de su discurso, el vicegobernador hizo referencia al Corredor Bioceánico por el Paso San Francisco, aprobado por Ley hace más de un siglo pero aún sin concretarse. “Es un proyecto que debe desarrollarse en la región porque los pueblos necesitan más inclusión y más regionalización. Es lindo adoptar y adaptar políticas que sean de avanzada”, concluyó.