El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer las cifras actualizadas sobre el empleo público y confirmó que, desde el inicio de la gestión de Javier Milei, se perdieron 46.126 puestos de trabajo en el Estado. La caída equivale a una reducción del 13,8% en el total de la administración pública nacional, empresas y sociedades entre enero de 2024 y julio de 2025.
En la comparación interanual, el organismo detalló que en julio la dotación se redujo un 7,4% respecto al mismo mes del año anterior. En relación con junio, la contracción fue de 0,5%, dejando a la Administración Pública Nacional (APN) con un total de 287.658 empleados.
Dentro de la estructura estatal, los ministerios que conforman la administración centralizada cerraron el séptimo mes del año con 40.486 trabajadores, un 0,2% menos que en junio. Por su parte, la administración descentralizada —que incluye agencias, institutos, comisiones, fondos y servicios, bancos y medios de comunicación— fue el área más afectada en julio, con un descenso del 0,8%, lo que la dejó con 119.107 empleados.
En contraste, la administración desconcentrada fue la única que mostró un incremento: sumó un 0,4% en su plantilla, alcanzando los 22.654 puestos. En tanto, el sector clasificado como “otros entes” registró 14.234 empleos, con una disminución mensual del 0,6%.
El rubro de “empresas y sociedades”, en tanto, cerró julio con 91.177 trabajadores, lo que significó una baja del 0,5% respecto al mes anterior.