El cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en la capital correntina terminó en incidentes y con tres personas detenidas, en medio de un clima de tensión marcado por enfrentamientos entre militantes libertarios y manifestantes opositores.
La secretaria general de la Presidencia y presidenta de LLA a nivel nacional, Karina Milei, arribó a la peatonal Junín alrededor de las 18, acompañada por Martín Menem y el candidato a gobernador libertario Lisandro Almirón. Sin embargo, la caminata debió interrumpirse a pocas cuadras debido a empujones y forcejeos entre seguidores y opositores que portaban pancartas críticas contra el gobierno nacional.
Ante la escalada, Milei se retiró rápidamente en una camioneta rumbo al aeropuerto de Resistencia para abordar un vuelo hacia Buenos Aires. La policía provincial intervino y detuvo a tres personas, luego de que militantes libertarios denunciaran agresiones.
Los incidentes replicaron lo ocurrido un día antes en Lomas de Zamora, cuando el presidente Javier Milei también sufrió hostigamientos durante una actividad proselitista. En Corrientes, la tensión se originó con la irrupción de manifestantes que exhibieron carteles con consignas en contra de Karina Milei, generando choques verbales y físicos con simpatizantes libertarios.
El candidato local Lisandro Almirón, que compite este domingo en un escenario complejo frente al oficialista Juan Pablo Valdés, al peronista Martín Ascúa y al exgobernador Ricardo Colombi, había anticipado la posibilidad de disturbios.
Desde el peronismo provincial rechazaron la vinculación con los manifestantes y señalaron que se trató de “autoconvocados”.
Agreden a un móvil de A24 durante marcha de La Libertad Avanza en Corrientes
Un móvil del canal A24 que cubría una actividad de La Libertad Avanza (LLA) en la capital correntina fue agredido este jueves en medio de incidentes ocurridos durante la caminata encabezada por la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
El altercado comenzó cuando custodios libertarios, que escoltaban a los dirigentes nacionales, empujaron a trabajadores de prensa, lo que generó un clima de tensión que rápidamente derivó en agresiones contra el equipo periodístico.
Con información de La Nación