Milei denunció “operaciones difamadoras” y acusó a la casta de intentar frenar el cambio

El presidente Javier Milei se refirió este mediodía a los incidentes ocurridos durante su recorrida de campaña en Lomas de Zamora y cuestionó la difusión de los audios del exdirector de ANDIS, Diego Spagnuolo, a los que calificó como parte de “burdas operaciones difamadoras”.

En el marco del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), realizado en el Hotel Alvear, el mandatario sostuvo: “Vivimos una situación aberrante, un grupejo violento irrumpió por la fuerza y empezó a arrojar piedras hacia nosotros”. Incluso bromeó sobre el episodio al remarcar que todavía conserva “los reflejos” para esquivar agresiones.

Milei atribuyó los hechos a maniobras de sectores del poder: “Sabíamos que los poderosos no se iban a rendir y, junto al círculo rojo, se dedicarán a difamarnos, calumniarnos e injuriarnos”. En ese sentido, rechazó las acusaciones surgidas a partir de los audios que comprometen a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a Eduardo “Lule” Menem. “Se trata de otra mentira, otro ítem en la larga lista de artilugios de la casta”, afirmó.

El jefe de Estado adelantó que el Gobierno denunciará a Spagnuolo y cuestionó que la Justicia deba destinar tiempo a “jugarretas de la política más rancia” en lugar de perseguir el delito.

Con vistas a las elecciones bonaerenses, Milei aseguró que “este 7 de septiembre los bonaerenses le van a poner fin al régimen de mentiras, violencia, corrupción y extorsión del kirchnerismo”, y concluyó: “No nos vamos a dejar amedrentar. No vienen por Milei, vienen por la libertad de los argentinos, y yo me puse en el camino”.