La Legislatura homenajeó a los Granaderos catamarqueños caídos en el bombardeo de 1955

La Cámara de Diputados de Catamarca vivió la semana pasada una jornada cargada de emotividad y memoria histórica al avanzar con dos proyectos que reivindican el coraje de los Granaderos catamarqueños durante el bombardeo a la Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955, uno de los episodios más trágicos de la historia argentina.

La iniciativa, impulsada por la diputada Adriana Díaz, busca declarar el 16 de junio como Día Provincial de los Granaderos Héroes Escolta Presidencial. El proyecto, que ya cuenta con media sanción, reconoce a Ramón Antonio Cárdenas y Laudino Córdoba —quienes perdieron la vida durante el ataque— y a Pedro Teófilo Bustamante, único sobreviviente de aquella jornada.

El origen de la propuesta se vincula a la labor de Ruth Susana Ahumada, miembro del equipo legislativo de Díaz y prima hermana del granadero Cárdenas, quien promovió la iniciativa para que la memoria de estos jóvenes soldados no se diluya con el paso del tiempo.

En la misma sesión, se aprobó además un proyecto para reconocer la muestra histórica dedicada a los tres héroes. La diputada Díaz, acompañada por su par Natalia Ponferrada, entregó la declaración de interés a Gabriela Granizo, directora del Museo Histórico, y a Pedro Bustamante, hijo del granadero sobreviviente.

El homenaje a Bustamante fue especialmente significativo, dado que durante años se dedicó a reunir y conservar documentos, objetos y testimonios que dieron forma a la exhibición. Su tarea permitió que la gesta de su padre y de sus compañeros granaderos se mantenga viva y accesible para las futuras generaciones.