Diputados aprobaron el proyecto para modificar el horario oficial en Argentina

El Congreso dio un paso clave hacia la modificación del huso horario en el país. Este jueves, la Cámara de Diputados otorgó media sanción al proyecto presentado por el legislador y ex vicepresidente Julio Cobos (UCR), que propone ajustar la hora oficial de acuerdo con los ciclos solares.

La iniciativa obtuvo 151 votos a favor, 66 en contra y 8 abstenciones. De aprobarse también en el Senado, Argentina volvería a adoptar el huso horario UTC -4 durante los meses de abril a agosto, mientras que entre septiembre y marzo se retornaría al UTC -3. En la práctica, esto significaría que desde el 1° de abril de 2026 los relojes se atrasarían una hora, para volver a adelantarse en septiembre.

El cambio implicaría amaneceres y anocheceres una hora más tempranos respecto del horario actual. Según Cobos, esta modificación “sincroniza mejor la hora oficial con la hora solar, lo que mejora el rendimiento y optimiza el uso de la luz natural”.

Argentina ya había utilizado el huso -4 desde 1920, alternando con el horario de verano en huso -3 a partir de 1930. Sin embargo, en 1970 esa dinámica se interrumpió y quedó establecida por error la hora en -3, explica un estudio del Conicet citado en el proyecto.

El texto legislativo resalta que la actual descoordinación entre la hora oficial y la solar afecta al consumo eléctrico, al desempeño escolar y al rendimiento de distintas actividades comerciales. Asimismo, sostiene que un ajuste permitiría alinear mejor el sistema circadiano de las personas y avanzar en el aprovechamiento de energías renovables.