Avanzan proyectos de agua, energía y rutas para Antofagasta de la Sierra

El gobernador Raúl Jalil y el intendente de Antofagasta de la Sierra, Mario Cusipuma, acordaron una agenda de obras destinadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos de la puna catamarqueña. Entre los proyectos más importantes se encuentra la construcción de la red de agua potable y cloacas en El Peñón, un reclamo histórico de los habitantes de esa localidad.

La intervención principal se llevará adelante en el barrio 20 Viviendas, donde se instalarán 3.700 metros de red cloacal y 700 metros de cañerías de agua potable. Los trabajos se concretarán mediante un convenio entre Aguas de Catamarca y la Municipalidad, que aportará la mano de obra, mientras que la empresa provincial proveerá materiales, asistencia técnica y medidas de seguridad.

El intendente Cusipuma celebró el acuerdo alcanzado junto al gobernador y destacó su trascendencia: “Con el Gobernador seguimos trabajando para materializar obras muy necesarias como la red cloacal de El Peñón y la mejora del servicio de agua. Es un hecho histórico para nuestra comunidad”, expresó.

Durante la reunión también se planteó avanzar con estudios de factibilidad para ampliar el abastecimiento de agua potable en El Peñón y la Villa de Antofagasta, mediante nuevas vertientes.

En materia vial, se confirmó la continuidad de la pavimentación de la Ruta Provincial N°43, que conecta con Salta. La obra ya registra un avance de siete kilómetros y se proyecta extenderla diez más, además de evaluar la construcción de un bypass de cuatro kilómetros.

Otro punto acordado fue la ejecución de la línea eléctrica de 33 kv que dotará de mayor energía a la Villa de Antofagasta. Estas iniciativas se suman a las obras ya inauguradas, como el Centro de Integración Comunitario, la cancha de césped y el nuevo Palacio Municipal.