Luego del incremento de más de 500% en las tarifas durante el 2024, en año electoral la luz, el gas y el agua subió menos de 30%, incluso por debajo de la inflación. Hacia adelante, el Gobierno anticipó que los servicios públicos subirán en línea con los precios, pese a que la suba del tipo de cambio incrementa los costos en dólares.
La apuesta oficial es llegar a las elecciones sin un nuevo shock tarifario que pueda alimentar la inflación y deteriorar el poder adquisitivo.
Así lo anticipó Daniel González, viceministro de Economía, ens su última aparición pública. En un evento energético de la Amcham, aseguró: “Tratamos de acompañar todos los meses para que la evolución de la tarifa no sea muy distinta que la de la inflación, al final del día si no pagamos por la energía lo que cuesta vamos a tener menos energía”.
Además, el ministro coordinador de Energía y Minería agregó: “Hoy los subsidios son 0,5, 0,6% del PBI, entonces nos podemos dar el lujo para adelante, dado que el trabajo más grueso ya lo hicimos, de ser un poquito más selectivos en cómo seguimos evolucionando en cuanto a la reducción de subsidios”.