Argentina logra frenar entrega del 51% de YPF mientras avanza la apelación en EE.UU.

La Cámara de Apelaciones de Estados Unidos resolvió a favor de Argentina y aceptó suspender la orden emitida por la jueza Loretta Preska, que exigía al Estado nacional entregar el 51% de las acciones de YPF. La medida regirá mientras se tramita la apelación contra el fallo adverso, lo que permite al país conservar el control mayoritario de la petrolera.

Según el comunicado de la Procuración del Tesoro, “esta decisión garantiza que la República Argentina conserve la participación mayoritaria del Estado Nacional en la compañía mientras avanza la apelación, constituyendo un paso decisivo en la defensa de un activo estratégico y de los intereses de todos los argentinos”.

Previo a este fallo, el Gobierno había advertido que, de no conseguir la suspensión, acudiría a la Corte Suprema estadounidense para evitar la entrega de las acciones.

La resolución de la Cámara de Apelaciones se limita a frenar la orden de entrega dictada el 30 de junio pasado, mientras continúa el trámite del recurso contra la sentencia de septiembre de 2023 —dictada tres meses antes de la actual gestión— que condena al país a pagar US$16.000 millones más intereses.

El comunicado oficial atribuye el origen de la condena a “décadas de estatismo y políticas intervencionistas que perjudicaron gravemente a la Nación” y sostiene que “durante más de diez años, distintas administraciones dejaron pasar la oportunidad de resolver este litigio”.

Finalmente, la Procuración destacó que “hoy, bajo el liderazgo del Presidente Javier Milei, la Argentina ejerce plenamente su derecho a la defensa, utilizando todas las herramientas legales disponibles para resguardar sus derechos y los intereses de sus ciudadanos”.