El Gobierno intensifica la asistencia en Laguna Blanca con un COE permanente y despliegue interinstitucional

Luego del fuerte temporal de viento zonda que azotó a la localidad de Laguna Blanca, el Gobierno de la Provincia reforzó las tareas de contención y asistencia a través de un Centro de Operaciones de Emergencia (COE) fijo instalado en el SUM local. Desde allí, se articula un amplio operativo que involucra a múltiples organismos estatales, fuerzas de seguridad y voluntarios.

El dispositivo cuenta con la coordinación conjunta de la Dirección de Protección Civil, el Ministerio de Desarrollo Social, Vialidad Provincial, la Policía, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Hacienda y Obras Públicas, así como también Bomberos Voluntarios de Belén, Defensa Civil de Belén, el grupo GER de bomberos de la Policía, la organización Kuntur y personal municipal de Villa Vil. A ellos se suman voluntarios provenientes de Laguna Blanca y Antofagasta de la Sierra.

Durante la jornada del sábado, el operativo fue reforzado con la llegada de nuevos equipos, personal y recursos materiales. Camiones de Vialidad transportaron colchones, cuchetas y otros elementos de primera necesidad, mientras que se incorporaron al trabajo equipos de Aguas de Catamarca para garantizar el acceso a servicios básicos.

El secretario de Seguridad, Martín Miranda, se encuentra presente en la zona, participando activamente del COE y supervisando las acciones que se llevan adelante en el territorio. En ese marco, se conformaron seis grupos de trabajo encargados de recorrer casa por casa con el objetivo de relevar detalladamente la situación de cada familia damnificada.

Hasta el momento, se estiman más de 140 personas afectadas. Si bien no se registraron heridos, se reportan importantes daños materiales. En las últimas horas, gracias al esfuerzo conjunto de los equipos desplegados, se logró restablecer el servicio de energía eléctrica y se reactivó el suministro de agua potable, lo que mejora considerablemente las condiciones de habitabilidad para las familias damnificadas.

Información importante sobre donaciones para Laguna Blanca

A través de un comunicado, la comunidad de Laguna Blanca expresó su agradecimiento por la solidaridad en este momento tan complejo y solicitó organización para la realización de donaciones.

En este sentido, afirmaron que no se está recibiendo dinero y solo se aceptan donaciones en especie de elementos básicos necesarios que se enumeran más abajo. Las personas y/o organismos que deseen realizar colaboraciones puede contactarse al número 3835444253

También se informa que la distribución de la ayuda y donaciones se realizará en el SUM de Laguna Blanca.

El comunicado completo:

“Desde el pueblo de Laguna Blanca queremos agradecer profundamente a todas las personas, instituciones y agrupaciones que están colaborando con donaciones para las familias evacuadas. La solidaridad de nuestra gente es inmensa y nos llena de esperanza. Sin embargo, pedimos que estas donaciones se realicen de manera organizada y priorizando lo que más se necesita en este momento, para poder brindar una ayuda efectiva y evitar que lleguen elementos que no puedan ser utilizados.

Las prioridades actuales son:

-Ropa de abrigo para cama (acolchados, frazadas, sábanas)

-Agua potable

-Alimentos no perecederos

-Productos de limpieza e higiene

-Materiales de construcción: cemento, plástico, cal, cañizos, madera, tanque de agua, etc.

Solicitamos, por favor, que las donaciones se realicen teniendo en cuenta estas necesidades prioritarias, ya que es fundamental que la ayuda responda a lo que verdaderamente se requiere en este momento. Evitemos acercar elementos que, aunque bien intencionados, podrían no ser de utilidad inmediata para las familias afectadas”.