Vacaciones de invierno en la Capital: segunda semana con incremento de turistas y un impacto económico de casi 2 mil millones de pesos

El informe del Observatorio de Turismo Municipal reveló que durante la segunda semana de vacaciones de invierno en la Capital (entre el 21 y el 27 de julio) se registró la presencia de 8.296 turistas, relevados en alojamientos registrados, siendo un 12% mayor en comparación  con la primera semana de vacaciones. También, los datos arrojan que hubo un impacto económico de casi 2 mil millones de pesos ($1.996.490.179), mientras que el pernocte fue de 3,3 noches en promedio, similar al año pasado.

Sumado a ello, durante la semana mencionada, se registró un 77,1% de ocupación hotelera (dato relevado de manera conjunta entre la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital y la Asociación de Hoteles, Bares, Restaurantes, Confiterías y Afines de Catamarca), lo cual marca un incremento de 54,2% respecto a misma semana del año pasado, y 12,4% superior comparado con la primera semana de vacaciones de julio del presente año. No obstante, durante los 10 días que duró la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, se registró una ocupación hotelera del 80%, de acuerdo a los datos provistos por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia.

Perfil del Turista

En cuanto al perfil de turista, un dato particular es que el tipo de alojamiento más elegido fue el hotel 3 estrellas con 29,6%, seguido por el departamento de alquiler temporario con 27,8%. Más abajo en las preferencia se ubican las casas de familiares y amigos con 8,7%, y luego cabañas y hoteles de menor categoría con 7,8% cada uno, camping (6,1%), Apart Hotel (4,3%), Residencial (3,5%) y por último hoteles 4 estrellas y casa de vacaciones o segundas residencias (1,7% cada uno).

Por otra parte, en coincidencia con sus vacaciones, hubo un predominio de visitantes de la Provincia de Buenos Aires con un 42,4% del total, seguido de Córdoba con 15,1%. Luego le siguen Tucumán con 5% y Mendoza, La Rioja, Santa Fe y Chaco con el mismo porcentual (4,3%).

También, los turistas que eligieron la ciudad Capital para vacacionar estuvieron conformados por familias en un 42,5%, mientras que el 41,8% fueron parejas. Además, 71,9% visitó la ciudad por primera vez y el 88,4% mencionó que no pensó en otros destinos antes de elegir Catamarca.

En cuanto a los lugares más visitados, el Pueblo Perdido de la Quebrada, donde se realizaron diversas actividades gastronómicas y culturales, fue el atractivo más elegido, con 626 visitas, un 22% mayor que las registradas en la primera semana. Mientras que en Casa de la Puna acudieron 210 personas, y 320 turistas recabaron información en la cabina ubicada en la plaza 25 de mayo.

En cuanto a los museos administrados por la Municipalidad de la Capital, 1065 personas contemplaron el Museo de la Virgen del Valle (38,5% más que en la primera semana), mientras que 529 turistas hicieron los propio en el museo Adán Quiroga y 228 en la Casa Caravati.

Recordamos que el Observatorio de Turismo Municipal funciona en la órbita de la Dirección de Turismo, dependiente de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital. Para el mencionado informe se analizó la actividad turística en San Fernando del Valle de Catamarca durante el mencionado período a través de encuestas a turistas, registros de ocupación hotelera y estadísticas de eventos culturales.