El Ministerio de Justicia de la Nación informó oficialmente que a partir del 1° de septiembre se normalizará la entrega de chapas patentes en todo el territorio argentino. La medida llega tras un extenso período de faltantes que había comenzado a mediados de 2023, producto de la crisis económica, las trabas a las importaciones y la centralización del servicio en un único proveedor estatal.
Según detalló la cartera, la situación comenzó a revertirse en los últimos meses gracias a un nuevo esquema de gestión que incorporó proveedores privados mediante licitaciones públicas, reorganizó la logística y estableció un sistema de distribución más eficiente. Entre mayo y julio ya se entregaron cerca de 500.000 patentes, mientras que en agosto se prevé distribuir otras 432.000.
“El stock actual alcanza para cubrir la demanda nacional, que viene en aumento por el récord de ventas de vehículos registrado en el primer semestre del año”, indicaron desde el Gobierno en un comunicado difundido a través de redes sociales.
Una de las principales novedades del nuevo sistema es que los registros del automotor deberán notificar en un plazo de 48 horas cuando las chapas estén disponibles, una medida que entrará en vigencia el 28 de julio. Además, desde el 28 de agosto, los ciudadanos podrán consultar en línea el estado de su trámite a través del sitio oficial de la Dirección Nacional del Registro del Automotor (DNRPA).
Con el nuevo modelo, la producción de las placas dejó de estar exclusivamente en manos de la Casa de la Moneda. Ahora, empresas privadas como Tönnjes Sudamericana S.A. se encargan de fabricar y distribuir las patentes bajo supervisión estatal.
Por último, el Gobierno recordó que todos los vehículos deben circular con sus chapas colocadas y en regla, tal como lo establece el artículo 40 de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449. En caso contrario, según el artículo 77 de la misma ley, la falta de la patente puede derivar en la retención del vehículo.