El Gobierno evalúa eliminar de forma permanente las retenciones a la exportación de carne vacuna y el anuncio oficial podría llegar este sábado durante la inauguración de la Exposición Rural de Palermo, con la participación del presidente Javier Milei. La medida, que ya genera expectativas en el sector agropecuario, se inscribe en la estrategia del Ejecutivo de avanzar hacia un esquema de “cero retenciones”, uno de los compromisos de campaña del mandatario.
Actualmente, las retenciones a las exportaciones de carne —en el caso de los novillos— se ubican en el 6,75%, tras haber sido reducidas desde el 9%. Según trascendidos, el nuevo esquema eliminaría por completo ese tributo, lo que beneficiaría a un sector que desde hace tiempo reclama una menor carga impositiva. El costo fiscal estimado sería menor a los 200 millones de dólares anuales, de acuerdo con cálculos del economista Martín Pereda, cercano a la Sociedad Rural Argentina.
“El campo es el sector por el que más cosas ha hecho este Gobierno”, sostuvo el ministro de Economía, Luis Caputo, al justificar la decisión. Destacó también otras medidas implementadas, como la eliminación de retenciones para economías regionales, la reducción del impuesto inflacionario y la baja de aranceles a maquinaria.
En paralelo, crece dentro del agro la expectativa de que se anuncien también beneficios para el sector granario. Aunque no está confirmado, se espera que durante el evento en La Rural el mandatario reitere su intención de avanzar con más reducciones tributarias. Desde la organización del evento, el vicepresidente de la Sociedad Rural, Marcos Pereda, señaló que la eliminación de retenciones a la carne sería “un gesto importante”, pero advirtió que “el gran freno para el sector sigue estando en los granos”.
Días atrás, Milei se reunió con la Mesa de Enlace y ratificó su voluntad de avanzar con este proceso. “La eliminación de las retenciones será definitiva y no transitoria, como ha sucedido hasta ahora”, afirmaron dirigentes agropecuarios tras ese encuentro.
Con una fuerte presencia del oficialismo y del sector productivo, la inauguración oficial de la muestra ruralista podría convertirse en el escenario para un nuevo gesto político y económico del presidente hacia el campo.