Zelenski reabre el diálogo con Moscú y propone reanudar las negociaciones la próxima semana

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este sábado que su gobierno propuso a Rusia una nueva ronda de conversaciones de paz para la próxima semana, con el objetivo de reactivar el diálogo diplomático que se encuentra paralizado desde principios de junio.

Las rondas previas, celebradas en Estambul, no lograron alcanzar un alto al fuego formal, aunque sí permitieron ciertos avances parciales, como acuerdos puntuales para el intercambio de prisioneros y la restitución de los cuerpos de soldados caídos.

Durante su habitual mensaje vespertino, Zelenski afirmó que el secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional, Rustem Umerov, “propuso la próxima reunión con la parte rusa para la semana que viene”. Además, el mandatario remarcó la urgencia de retomar la iniciativa diplomática: “Debemos acelerar el impulso de las negociaciones”.

En ese mismo sentido, el presidente ucraniano reiteró su disposición a reunirse personalmente con su par ruso, Vladímir Putin. “Es necesaria una reunión a nivel de liderazgo para garantizar realmente la paz”, expresó Zelenski, subrayando la necesidad de un compromiso político directo.

En las conversaciones realizadas el mes pasado, Rusia exigió la cesión de más territorios ucranianos y la exclusión total de asistencia militar occidental, condiciones que Kiev tildó como “ultimátums inaceptables”. Desde Ucrania se planteó que continuar las negociaciones bajo esas condiciones sería “inútil” si Moscú no mostraba una voluntad concreta de ceder en sus planteos.

Por su parte, el Kremlin manifestó a comienzos de este mes su intención de mantener abiertos los canales de diálogo. Esta postura llegó luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estableciera un plazo de 50 días para alcanzar un acuerdo de paz, bajo la amenaza de imponer nuevas sanciones económicas si no se producía ningún avance.