Milei en el aniversario del atentado a la AMIA: “La justicia llegará, cueste lo que cueste”

A 31 años del atentado a la sede de la AMIA, el presidente Javier Milei participó este viernes del acto conmemorativo en homenaje a las víctimas del ataque terrorista ocurrido en 1994, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos.

El mandatario arribó a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. También formaron parte de la comitiva oficial la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

En su único contacto con la prensa y mientras se dirigía hacia el sector reservado para familiares y sobrevivientes, Milei expresó: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”.

Una vez en el lugar, el jefe de Estado fue recibido por autoridades de la AMIA y permaneció algunos minutos en el interior del edificio antes de sumarse al acto central.

Entre los funcionarios nacionales presentes estuvieron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el ministro de Defensa, Luis Petri; el ministro de Salud, Mario Lugones; el titular de la Agencia Federal de Inteligencia, Sergio Neiffert; y el secretario de Educación, Carlos Torrendel.

Consultado por el inicio del proceso judicial en ausencia contra los acusados, Francos destacó: “Este año, tal vez con un poco más de serenidad, porque finalmente ha comenzado el juicio a partir de la ley de juicio en ausencia. Es increíble que 31 años después todavía no tengamos una condena sobre los responsables”.

Y añadió: “Creo que sí [se llegará a una sentencia], porque se ha trabajado mucho en la investigación. Se sabe quiénes fueron. Lo que pasa es que siempre se han negado a estar presentes en un juicio en el país. Hoy, finalmente, creo que tenemos la posibilidad de llegar a un final de esta investigación”.

El acto por el 31° aniversario se realizó en medio de un fuerte operativo de seguridad y con la presencia de familiares, sobrevivientes, autoridades de la comunidad judía y funcionarios del Gobierno nacional.