El Ministerio de Economía informó que el Sector Público Nacional registró en junio un superávit financiero de $551.234 millones, impulsado por un resultado primario positivo de $790.533 millones y pagos de intereses de deuda por $239.299 millones. La información fue compartida por el titular de la cartera, Luis Caputo, a través de la red social X, donde también destacó que en el primer semestre del año se acumuló un superávit primario del 0,9 % del PBI y uno financiero equivalente al 0,4 %.
En su informe mensual, Economía precisó que los ingresos totales del mes alcanzaron los $11,58 billones, lo que representa un incremento interanual del 41,6 %. En detalle, se destacaron los aumentos en Derechos de Exportación (+169,7 %), Derechos de Importación (+140,5 %), Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social (+57,3 %), IVA neto de reintegros (+50 %) y Bienes Personales (+263,2 %).
Por el lado del gasto, el gasto primario fue de $10,79 billones, con una suba del 40,3 % respecto a junio del año pasado. Las prestaciones sociales fueron el principal componente, sumando $8,01 billones (+42,5 %), debido al efecto de la fórmula de movilidad y el pago del medio aguinaldo. En tanto, las remuneraciones alcanzaron $1,33 billones (+29 %) y las transferencias corrientes $2,38 billones (+38,4 %).
Una parte destacada del informe fue la reducción interanual en los subsidios económicos, que mostraron una baja de $600 millones (-0,1 %). Los subsidios al sector energético cayeron un 0,6 % interanual, mientras que los dirigidos al transporte crecieron un 9,6 %.