En diálogo con Catamarca es Noticia, Carlos Molina, referente del PRO en la provincia, se refirió al cierre de alianzas previsto para el 7 de agosto y confirmó su alineamiento con las ideas de La Libertad Avanza. “Es una decisión que tomé hace tiempo y la voy a mantener”, afirmó el dirigente, quien sostuvo que comparte plenamente la visión liberal del espacio liderado por Javier Milei.
Durante la entrevista, Molina señaló que mantiene “buenas relaciones” con referentes de La Libertad Avanza y aseguró que trabajará para que el espacio “sea una alternativa válida de gobierno en Catamarca”. En esa línea, remarcó la necesidad de “un Estado más chico, con menos impuestos” y priorizó la inversión en “educación, salud, justicia y seguridad”.
Además, apuntó contra la administración provincial de Raúl Jalil por la millonaria deuda con el Hospital Garrahan. “Catamarca, con 400 mil habitantes, debe más de 875 millones. Es una vergüenza”, expresó, y agregó que “el hospital San Juan Bautista sigue esperando que lo terminen, tras cuatro anuncios incumplidos”.
Molina también se refirió críticamente a la gestión de la obra social provincial (OSEP), a la que acusó de estar “pésimamente administrada”. Cuestionó que la auditora externa esté vinculada familiar y comercialmente al gobernador: “¿Alguien puede creer que la hermana del gobernador, exdirectora de un sanatorio, pueda auditar la obra social de forma independiente?”, lanzó.
Por otro lado, el dirigente del PRO aseguró que existen irregularidades en la facturación de clínicas privadas. “Hay personas que estuvieron un día internadas y figuran como si hubieran estado cinco o más. Los sanatorios facturan el doble de lo que hacen”, denunció.
Finalmente, Molina se refirió a la postura del gobernador Jalil en relación a la votación en el Senado, donde los legisladores oficialistas acompañaron proyectos impulsados por la oposición. “Jalil es un pragmático, su problema hoy es que le falta plata. Cambia de posición según dónde esté el dinero”, opinó, y cuestionó duramente al kirchnerismo por la estatización de los fondos previsionales: “Lo que votaron es una locura, un daño enorme al país”.