Catamarca será sede clave para fortalecer el sistema de donación y trasplantes en el NOA

Catamarca se prepara para recibir un evento trascendental en materia de salud pública: la Jornada Regional de Donación y Trasplante y el Consejo Regional de Trasplantes (CORETRA), que se desarrollarán el 23 y 24 de junio en las instalaciones de la Universidad Nacional de Catamarca.

La organización del encuentro está a cargo del Ministerio de Salud de la provincia, y reunirá al directorio del INCUCAI y a referentes de organismos de ablación e implantes de las distintas jurisdicciones del NOA.

El director de Ablación e Implantes de Catamarca (Daica), Marcelo Lobo, explicó que “durante la Jornada se van a desarrollar talleres para profesionales de la salud y administrativos de centros de diálisis, obras sociales y afines; con el objetivo que conozcan el Sistema Informático Nacional de Trasplante y sus actualizaciones”.

Asimismo, se dictarán talleres específicos sobre procuración de tejidos, apuntando a mejorar las capacidades técnicas y organizativas del sistema provincial. “Vamos a contar con la presencia del directorio del INCUCAI y directores provinciales, de organismos de ablación e implantes, de jurisdicciones del NOA”, destacó Lobo.

Además, el funcionario señaló que el segundo día del evento se llevará a cabo el CORETRA, un acontecimiento histórico ya que “por primera vez en 30 años se va a reunir en Catamarca”. En ese marco, se desarrollará una jornada de trabajo entre los jurisdiccionales y el INCUCAI, en la que se establecerán lineamientos estratégicos y se presentarán informes de gestión.

En paralelo, el Hospital Interzonal San Juan Bautista continúa consolidando su papel como centro de referencia. En los primeros cuatro meses del año 2025 se realizaron 360 cirugías generales programadas y 521 intervenciones de urgencia. También se destacaron procedimientos de alta complejidad, como un retrasplante de córnea y una osteotomía de clavícula y costillas para reconstrucción torácica.

Por primera vez en la salud pública provincial se ejecutaron intervenciones utilizando tecnología de punta: neurocirugías con neuronavegación, endoscopía de columna y colangioscopía peroral (SpyGlass).

En cuanto a la atención médica, entre enero y mayo se registraron 15.206 consultas en consultorios externos, con Clínica Médica, Oftalmología y Cardiología como las especialidades más requeridas. A esto se suman 16.411 atenciones en el Servicio de Urgencias.

Otro hecho relevante fue la primera ablación multiorgánica del año, realizada a un donante masculino de 20 años. El procedimiento duró cerca de 48 horas y se extrajeron corazón, hígado, riñones y córneas. “Participaron equipos de Córdoba y Buenos Aires para la ablación de corazón y hepática. Nuestra jurisdicción cuenta con ablacionistas renales y de córneas”, detalló Marcelo Lobo.

Para más información sobre la Jornada Regional o el CORETRA, los interesados pueden escribir a: desarrolloculturalcatamarca@gmail.com.