En el marco del proceso de análisis legislativo de los decretos acuerdos enviados por el Poder Ejecutivo Provincial, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Fernando Monguillot, se presentó ante la Cámara de Senadores para explicar los alcances de las medidas adoptadas por el Gobernador, entre ellas la que designa a Dalmacio Mera como Defensor del Pueblo.
El encuentro, convocado por la Comisión de Asuntos Constitucionales, Peticiones y Poderes —presidida por la senadora Virginia Del Arco— y ampliado al resto del cuerpo legislativo, contó también con la presencia de la asesora general de Gobierno, Mara Murúa. La reunión fue encabezada por el vicegobernador Rubén Dusso, en su carácter de presidente natural de la Cámara Alta.
Durante su exposición, Monguillot destacó el valor del espacio de diálogo institucional: “Es un trabajo en el que nos comprometimos desde el Ministerio, el de generar un diálogo frecuente y amplio con todas las instituciones. En este caso fuimos invitados por el Senado para tratar una serie de decisiones que se tomaron en el Gobierno Provincial y que llegaron a esta Cámara”.
El ministro consideró positivo el debate parlamentario y subrayó que “me parece muy sano el análisis, escuchar posiciones a los fines de que las decisiones sean tomadas de la mejor manera posible y lleguen mejor a la gente”. A su vez, remarcó que, de acuerdo al artículo 184 de la Constitución Provincial, “los decretos tienen fuerza de ley, pero pueden ser derogados total o parcialmente por el Senado”.
En ese sentido, sostuvo que las decisiones adoptadas por el Ejecutivo buscan “modernizar el Estado, fortalecer la institucionalidad y anticiparse en un contexto que exige responsabilidad con los recursos públicos”. Consultado por la prensa sobre la posibilidad de que el Senado solicite modificaciones, especialmente en el caso de la designación de Dalmacio Mera, respondió: “Son facultades que ellos tienen”.
Además, valoró el rol institucional del Senado: “Hubo muchas consultas, recordando que esta es la Cámara con mayor representatividad de la Provincia, por lo que está bueno escucharlos, sobre todo cuando su participación y cada voto valen de igual manera”.
Por su parte, la senadora Virginia Del Arco afirmó que “en este trabajo responsable que hacemos, convocamos a los distintos actores necesarios para discutir la temática, y eso es lo que estamos haciendo”. También destacó que “hemos debatido sanamente, como la democracia lo permite, y vamos a seguir trabajando y discutiendo los temas donde corresponde, que son las comisiones”. Finalmente, aseguró que “los plazos están dados para el tratamiento correspondiente, y cada uno de los legisladores está abordando los temas con el respeto y la responsabilidad que nos compete como cuerpo”.
Del encuentro participaron también las senadoras y senadores Guillermo Ferreyra, Mario Gershani, Norma Reales, Soledad Blas, Romina Williams, Ramón Figueroa Castellanos, Antonio Camposano, José Pío Carletta, Noemí Casas y Andrea Lobo.