Milei denunció a tres periodistas y redobló sus ataques contra los medios

El presidente Javier Milei confirmó este viernes que presentó tres denuncias judiciales contra los periodistas Carlos Pagni, Viviana Canosa y Ari Lijalad, en un nuevo capítulo de su enfrentamiento con los medios de comunicación. Las causas quedaron radicadas en distintos tribunales: la de Pagni en el juzgado de Daniel Rafecas, la de Canosa en el Juzgado Federal N.º2 de Ramos Mejía y la de Lijalad en el Juzgado N.º6, actualmente a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi.

Durante una entrevista con el canal de streaming “Carajo”, Milei argumentó que las denuncias responden a “mentiras” y “agravios” vertidos públicamente. En el caso de Pagni, sostuvo que lo había tratado de “nazi”, hecho que calificó como una “banalización del Holocausto”, y recordó que incluso “el presidente de Israel salió a bancarme”. Sobre Canosa, explicó que sus declaraciones lo vincularon con prácticas “autoritarias” y con “líderes dictatoriales”, mientras que a Lijalad lo acusó de fomentar una imagen distorsionada de su figura presidencial.

Desde el inicio de la entrevista, el mandatario buscó provocar al periodismo. “¿Tenés ahí los nombres de los periodistas que tengo que meter en cana?”, preguntó en tono irónico, generando risas entre los presentes, incluidos su vocero y candidato a diputado, Manuel Adorni.

En sus declaraciones más polémicas, Milei aseguró que “los periodistas son las prostitutas de los políticos” y que “si odiás al político, al periodista odialo más porque cobra por hacer lo que el político no se anima”. También los tildó de “rudimentarios”, “enfermos de literalidad” y “calumniadores con micrófono”, a quienes acusó de manipular la opinión pública desde un lugar de privilegio.

El presidente también aprovechó la entrevista para recordar los ataques recibidos durante su campaña electoral, y utilizó apodos despectivos para referirse a otros comunicadores con los que mantiene una relación tensa. No obstante, aclaró que “no uso a la SIDE ni a ARCA como hicieron otros gobiernos” y destacó que “hay periodistas buenos, que entienden su rol y que saben que la estrella es la noticia, no ellos”.