Bajo el lema “Peregrinos de la esperanza atravesando la Puerta Santa”, este viernes 9 de mayo se vivió una emotiva jornada de fe en el marco del Jubileo de la Educación, con la participación de miles de estudiantes del Decanato Capital y del Decanato Centro de la Diócesis de Catamarca.
En la capital, más de 1.700 alumnos del Nivel Secundario de los colegios Virgen Niña, Del Carmen y San José, Juan Pablo II, Nuestra Señora del Valle, Padre Ramón de la Quintana, Santa Rosa de Lima, Cristo Rey y el Instituto Fasta Catamarca emprendieron la peregrinación hacia el Santuario de la Gruta de la Virgen del Valle.
La concentración comenzó en inmediaciones de la Plaza de Choya y, organizados por colores representativos del Jubileo, los jóvenes caminaron por la avenida Virgen del Valle. Durante el trayecto, compartieron cantos, reflexiones y oraciones, y muchos se acercaron a recibir el Sacramento de la Reconciliación. Varias instituciones saludaron con entusiasmo el paso de los peregrinos, destacando la alegría del encuentro y la vivencia compartida de la fe.
Una vez en el Santuario, donde fue hallada la imagen bendita de Nuestra Señora del Valle, los estudiantes participaron de la Santa Misa, presidida por el padre Lucas Segura, Vicario para la Educación, y concelebrada por los padres Víctor Vizcarra y Martín Brizuela. Como cierre, todos los presentes recibieron la bendición final, culminando así una jornada que dejó huellas profundas en los corazones de los jóvenes.
Paralelamente, en el Decanato Centro, alumnos de los colegios Clorinda Orellana Herrera, de Chumbicha, y Nuestra Señora de Guadalupe, de Valle Viejo, peregrinaron hasta la tierra natal del Beato Mamerto Esquiú. Acompañados por docentes, directivos y una batucada que animó la caminata, los estudiantes llegaron al templo de San José, en Piedra Blanca, donde atravesaron la Puerta Santa del Año Jubilar. Allí participaron de una celebración litúrgica con Adoración al Santísimo Sacramento, presidida por el padre Juan Olmos, párroco de Nuestra Señora de la Merced.
Además, contaron con la presencia del Mgter. Marcelo Gershani Oviedo, quien ofreció una charla sobre la vida del Beato Esquiú, en vísperas del 199º aniversario de su nacimiento. La jornada fue vivida como una invitación a renovar la fe, experimentar la misericordia de Dios y celebrar el testimonio de quienes, como Esquiú, entregaron su vida al servicio del Evangelio.