Kristalina Georgieva destacó la “disciplina y firmeza” del Gobierno en la implementación de reformas estructurales. Además, señaló que Argentina es un ejemplo en medio de la incertidumbre económica global.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, elogió el rumbo económico de la Argentina y proyectó un crecimiento del 5% para el año 2025. En declaraciones realizadas en la antesala de la Asamblea de Primavera del FMI, que se llevará a cabo la próxima semana en Washington, Georgieva señaló que el país “ha logrado grandes avances a través de reformas estructurales y disciplina fiscal”.
El reconocimiento llega en un contexto internacional complejo, atravesado por una nueva escalada en la guerra comercial impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, que podría frenar el crecimiento global y alimentar la inflación. En este escenario, Georgieva subrayó la necesidad de políticas claras y firmes, poniendo a la Argentina como ejemplo de gestión responsable.
“A pesar de que el año pasado el país experimentó un crecimiento negativo, alta inflación y aumento de la pobreza, el Gobierno está actuando con disciplina y firmeza”, afirmó la titular del FMI. Además, destacó el respaldo popular que recibe la administración nacional: “La gente apoya al Gobierno porque ve disciplina, compromiso y cumplimiento de promesas”.
El respaldo del FMI se produce apenas una semana después de que se concretara un nuevo acuerdo por un desembolso de 20.000 millones de dólares, destinados a fortalecer las reservas del Banco Central y permitir una eventual salida del cepo cambiario sin sobresaltos.
Con este apoyo, el Gobierno argentino suma un importante aval internacional a su programa económico, en momentos donde busca estabilizar la macroeconomía y retomar la senda del crecimiento.