Mediante un Decreto Acuerdo, el Ejecutivo provincial introdujo modificaciones claves en el régimen de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), con el propósito de garantizar su sostenibilidad financiera y optimizar los criterios de contratación de los profesionales que atienden a los afiliados.
En este sentido, la obra social estará obligada a revisar, actualizar o ajustar los convenios ya vigentes con Colegios Profesionales, Círculos, Asociaciones o prestadores de salud, con el objetivo de asegurar que sus asociados cumplan con las obligaciones fiscales correspondientes para poder seguir prestando servicios en la provincia.
A su vez, la Agencia de Recaudación Catamarca (ARCAT) fue habilitada para llevar adelante tareas de fiscalización y dictar normas complementarias que permitan la correcta implementación de este nuevo marco normativo.
Por otro lado, se ratificó la vigencia del Decreto N°1189/2024, que establece códigos de descuento automáticos sobre los haberes de empleados públicos para cubrir coseguros asociados a prótesis, medicamentos de alto costo e internaciones, lo que permite un financiamiento más directo y transparente de esos gastos.
Finalmente, se dispuso un nuevo esquema de aportes con mayor equidad, que reemplaza al tradicional Salario Mínimo Vital y Móvil como base de cálculo. A partir de ahora, se tomará el 80% del promedio ponderado entre las remuneraciones mínimas mensuales del personal de la administración pública provincial y del sector docente, buscando así una referencia más ajustada a la realidad económica actual.